La Administración Municipal en cabeza del señor alcalde MANUEL AGUSTIN CUELLAR BECERRA y La entidad prestadora EMPRESAS PUBLICAS DE PIAMONTE A.A.A. S.A.S. E.S.P. han dado a conocer a los usuarios del servicio de acueducto los resultados de Calidad de Agua que fueron analizados a través del laboratorio de la Secretaria de Salud Departamental, en función de sus actividades de inspección, vigilancia y control. Hablamos con la señora Gerente La Contadora Pública CLAUDIA YINNETH GRAJALES, ésto respondió: «quiero resaltar que los resultados obtenidos muestran el compromiso de nosotros como prestador del servicio, en el mejoramiento continuo para garantizar la eficiente prestación de los servicios públicos domiciliarios y así llegar con agua potable a todos los hogares.
El día 29 de septiembre de 2021, se realizó la toma de muestras por parte de la Secretaría de Salud Departamental y según los resultados se lograron mejorar los índices de calidad de agua. Se tomaron 5 muestras, donde se puede evidenciar que el trabajo realizado en la PTAP por el personal de la Empresa Prestadora. Esto ayudó a mejorar el índice de calidad de agua, obteniendo unos excelentes resultados.
Este resultado es producto de las acciones planificadas y orientadas al mejoramiento del índice de calidad de agua, trabajos realizados con el personal operativo de la empresa prestadora, el apoyo del señor alcalde y demás entidades del orden departamental» expresó La Gerente. Y añadió: «como Gerente de EMPRESAS PUBLICAS DE PIAMONTE AAA S.A.S. E.S.P. soy consciente de nuestra responsabilidad y seguiremos trabajando por el suministro de agua de excelente calidad, que podamos transportarla por redes que permitan conservar las calidades físico-químicas del líquido. Es mí compromiso hacerlo cumpliendo la reglamentación vigente y así alcanzar los estándares de prestación de los servicios públicos con cobertura, continuidad y calidad. Así hemos logrado bajar el IRCA que en el mes de abril que estaba sobre el 92%. A un IRCA de 5 muestras tomadas 3 con el 0% de riesgo y 2 muestras con el 37%, de riesgo. Seguimos trabajando para cada día obtener unos mejores resultados». Concluyó La Gerente Grajales.